En la presente semana se inician en la Academia Diplomática y Consular los cursos de idiomas coreano y chino mandarín, destinados a funcionarios de dependencias estatales y a particulares interesados en aprender lenguas extranjeras.
Con estas actividades, la Academia Diplomática no solo contribuye a la capacitación de funcionarios públicos, sino que también abre sus puertas a la sociedad en general para brindar oportunidades de formación a personas que así lo requieran
El curso de idioma coreano, que se viene desarrollando desde 2016, es auspiciado por el Centro Educativo Coreano en Paraguay, una entidad privada sin fines de lucro, que funciona como centro de cultura coreana en nuestro país. Cabe destacar que los cursos son impartidos por profesores nativos del idioma, residentes en Paraguay, algunos de ellos incluso de nacionalidad paraguaya. Las clases están destinadas a principiantes y se desarrollarán los lunes de 8 a 11 horas.
En cuanto a las clases del idioma chino mandarín, el curso de carácter anual es auspiciado por la embajada de la República de China (Taiwán) desde 2016 y cuenta con profesores especializados nativos de ese idioma y miembros de la cooperación técnica taiwanesa. La docente actual es la profesora Ellen Jen, quien, paralelamente a las enseñanzas del idioma, desarrolla actividades artísticas de extensión con sus alumnos para celebrar festividades tanto de Taiwán como del Paraguay. Las clases de chino mandarín se desarrollarán durante el presente año para principiantes, en horarios de la mañana, los días martes y jueves, de 10 a 12 horas.
El encargado de la organización de los cursos de idiomas es el profesor Carlos Carvallo, coordinador responsable del Laboratorio de Idiomas de la Academia Diplomática y Consular.
Asunción, 5 de marzo de 2024
Compartir esta noticia
La Academia recibió la visita del embajador de México en Paraguay, señor Juan Manuel Nungaray
Ver MásSeguridad y Defensa, a cargo del Almirante Cibar Benítez, y Taller de Metodología, con el Dr. Víctor Aranda, son las materias con las que se inició el curso de Perfeccionamiento. Al mismo asisten los diplomáticos para poder ascender al rango de consejero.
Ver MásDe conformidad con la exigencia legal y académica, el ministro Celso Santiago Riquelme Mendieta cumplió con la defensa pública de su trabajo de investigación
Ver MásHoy se dio apertura al curso de español para diplomáticos extranjeros
Ver MásSe iniciaron las clases del más alto nivel, teórico y científico, del Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López tuvo lugar el curso-taller de “Capacitación sobre disposiciones de igualdad de género e inclusión social (GESI) en acuerdos comerciales", a cargo de los reconocidos consultores argentinos Federico Lavopa y Victoria Bruno
Ver Más